5.5 Geodinamica externa
En la geodinámica externa intervienen los factores y fuerzas externas de la Tierra (viento, agua, hielo, etc..), ligada al clima y a la interacción de este sobre la superficie o capas más externas. Sobre el compendio de metodologías y técnicas que pueden emplearse sobre las "formas del relieve" (geomorfología), y sobre algunos de sus agentes, como el agua (hidrogeología).
Características
- Actúan sobre la corteza, como agente modelador.
- Actúan a favor de la gravedad
- Modifican relieves
- Lo realizan las fuerzas geográficas
- Son rápidos
Causas
- Fenómenos del tiempo y clima
- Gravedad
- Energía solar
Meteorización o intemperismo
Es la desintegración y descomposición de las rocas y minerales.
Física o Mecánica
Desintegración de las rocas y minerales.
Termoclastia: Partimiento de las rocas por acción del calor. Agente: calor o temperatura
Crioclastia: Partimiento de las rocas cuando el agua dentro de una roca se solidifica. Agente: hielo
Haloclastia: Partimiento de las rocas por la cristalización interna de la sal. Agente: sal
Bioclastia: Partimiento de las rocas por acción de los seres vivos. Agente: seres vivos
Química
Descomposición de las rocas y minerales. Los agentes son el agua y los ácidos.
Oxidación: Las rocas se descomponen cuando sus elementos se combinan con el oxígeno.
Hidrólisis: Formación de barro o arcilla cuando el agua entra en contacto con una roca.
Carbonatación: Las aguas subterráneas les quitan minerales a las rocas.
Hidratación: Cuando la roca se vuelve blanda por acción del agua.
Erosión
La erosión es un proceso en que se va perdiendo la capa superficial del suelo, que proporciona a las plantas la mayoría de los nutrientes y el agua que necesitan.
Es la modificación o modelación de la corteza.
Procesos
Desgaste o degradación
Transporte
Sedimentación, depósito o agradación.
Fluvial
ciencias de la Tierra para referirse a los procesos asociados a los ríos, arroyos, a los depósitos y relieves creados por ellos. Cuando los flujos o ríos están asociados a los glaciares, el término que se utiliza es glaciofluviales o fluvioglaciarios.
Acción de los ríos
Degradación fluvial
Cañón
Pongo (geografía)
Valle en V
Cascada
Catarata
Meandro
Eólica
Acción del viento
Degradación eólica
Bosque de piedra
Pedestal
Depositación eólica
Duna
Loes
Marina
Acción del mar
Degradación marina
Golfo
Bahía
Ensenada
Península
Punta
Cabo (geografía)
Barranco
No hay comentarios:
Publicar un comentario